top of page

¿Existe una escena trap en México?

  • Jafet Ayala
  • 8 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

El trap surgió en el sur de los Estados Unidos allá por la década de los noventa. Artistas como Outkast, D4l o T.l fueron los pioneros de este género del Hip Hop; sin embargo, su éxito se dio hasta inicios del siglo XXI.

La diferencia entre el rap y del trap es simplemente su estructura musical. Mientras el rap utiliza ritmos melódicos, el trap en su mayoría se compone de elementos como la electrónica. Sus bases musicales son más rápidas que las del rap. Las letras de las canciones de los llamados traperos se caracterizan por hablar sólo de sexo, dinero y drogas.

Se podría decir que el trap por sus ritmos y entonaciones es más comercial.

Pero, ¿cuándo llegó a México?. No hay una fecha exacta, pero estimo que las incursiones llegaron a inicios del 2015 y poco a poco el público mexicano ha ido aceptando este nuevo género a tal punto que comienza a sustituir al género reggaeton.

Y, ¿Quiénes son los mejores traperos en México?

Existen varios raperos que han comenzado a utilizar este estilo en sus nuevos materiales. Traperos que han marcado al público, pero los destacados son realmente unos cuantos.

  • Adán Cruz originario de Nuevo León es uno de los traperos más famosos. Se caracteriza por crear canciones con uno estilo único y eso se puede notar en canciones como: Start Again, Ey pa y Astronauta de tus lunares. Gooti Records es el sello discográfico donde se encuentran otros personajes que siguen el movimiento. Entre los más reconocidos se encuentran: Aguila Sativa, Dj Aivan y Derek Gooti .

  • Hadrián Salguero es ganador de diferentes premios internacionales y nacionales por su paso en el rap. Tal vez sea uno de los principales pioneros de trap en México. Su estilo es parecido al dominicano; y aunque fue fuertemente criticado por la comunidad del Hip Hop no podemos negar su inigualable talento. Actualmente se encuentra trabajando en diferentes proyectos, giras por el país y posibles colaboraciones con personajes dentro del movimiento.

  • Yoga Fire, originario de Ecatepec, Estado de México es junto a Hadrian S. uno de los pioneros del movimiento. Forjó su nombre dentro de la escena del Hip Hop en batallas y de ahí siguió su camino. En mi opinión fue uno de los más importantes dentro de la escena. En este momento se encuentra trabajando en colaboraciones con Homegrown Mafia, un sello discográfico que busca abrirse paso en la industria musical del Hip Hop.

  • Golden Junk más conocido como “Go“ desapareció de la escena musical, pero ha comenzado a retomar su nivel con canciones como: Cuéntame más, Es que tú y colaboraciones con los dos más grandes sellos discográficos de trap del país: Gooti Records con “Chatarra de oro“ y con Homegrown Mafia “Cuéntame más“.

  • Alemán, originario de Baja California es uno de los mayores exponentes de la escena trapera. Se distingue por sus letras y su flow tan particular. El público lo nombra el favorito. Actualmente se encuentra trabajando en colaboraciones junto a otros exponentes del género.

  • Fntxy es el más nuevo de la lista, pero su indudable talento lo ha posicionado poco a poco como un buen exponente de la escena trapera en México. Ha trabajado con cantantes de distintos países. Su voz le da la cereza del pastel a este género, en este momento trabaja con Homegrown Mafia en diferentes proyectos.

El talento mexicano es sin duda uno de los mejores de la escena trapera; sin embargo, falta mucho para que este movimiento crezca. Apenas se está encontrando la casa del trap en la Ciudad de México y aún así, es innegable que México se está volviendo una pieza clave para el trap en español .

Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Fashion Diva. Proudly created with Wix.com

bottom of page